ESPECIAL: Bolivianos revalorizan Todos Santos con altares para sus difuntos | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Bolivianos revalorizan Todos Santos con altares para sus difuntos

spanish.news.cn| 2022-11-03 10:41:31|
spanish.news.cn| 2022-11-03 10:41:31|

Mujeres oran frente a la tumba de un familiar en un cementerio durante la celebración de Todos Santos, en La Paz, Bolivia, el 2 de noviembre de 2022. (Xinhua/Mateo Romay

LA PAZ, 2 nov (Xinhua) -- En medio de una nueva normalidad que deviene de la pandemia de COVID-19, los bolivianos revalorizaron este miércoles la tradicional fiesta de Todos Santos con la devoción a sus difuntos recordados en grandes y vistosos altares, adornados con una serie de ornamentos y acompañados de plegarias.

El sociólogo aymara David Mendoza explicó a Xinhua el miércoles que este año volvió con fuerza la celebración del Día de los Muertos luego de evidenciarse el descenso a las cifras más bajas de contagios de toda la pandemia.

"Sin duda que los dos anteriores años había bajado la intensidad de la celebración de esta fecha, lógicamente porque aún la COVID-19 tenía alta incidencia. Hoy podemos decir que la gente se entregó a revalorizar la fiesta de los difuntos con los tradicionales altares para recibir a los ajayus (almas) el 1 de noviembre y despedirlos al mediodía del 2 de noviembre", explicó.

A decir del experto, la celebración involucra a toda la familia, que se reúne en torno al recuerdo de sus seres queridos que partieron de este mundo.

Desde este martes se armaron mesas con grandes ofrendas compuestas por panes, galletas, empanadas, platos de comida, flores, jugos y otros artículos en la Casa Grande del Pueblo, Cancillería, ministerios, la Asamblea Legislativa y otras entidades, para recordar a los muertos.

A su vez, el escritor, investigador y comunicador social, Ernesto Calizaya, comentó a Xinhua que estos dos días, los bolivianos demostraron que mantienen viva la tradición de Todos Santos a través de diversas ceremonias ancestrales realizadas durante esta jornada con el despido de las almas al mundo sobrenatural, en medio de una verdadera festividad cultural con devoción y el reencuentro familiar.

Calizaya explicó que, de acuerdo a las costumbres andinas, la festividad de Todos Santos significa la unión y la reconciliación familiar con los ancestros y seres queridos que dejaron este mundo terrenal.

"Esta celebración se resume en la visita de las almas a los hogares y para ello se desarrollan una serie de ceremoniales espirituales acompañados de comida, bebidas, flores, masitas entre otros arreglos", agregó.

Luego del mediodía de este miércoles, los asistentes se desplegaron masivamente a los diferentes cementerios en medio de rituales, ofrendas, oraciones, cánticos y devoción para cerrar esta festividad que en el país sudamericano se cumple con un feriado nacional.

Miles de fieles visitaron el domingo 1 y el lunes 2 de noviembre los cementerios de las ciudades y pueblos bolivianos para recordar a sus difuntos.

Cada cementerio tiene sus tradiciones y singularidades. En el caso del Cementerio General de la ciudad de La Paz, sede del Gobierno boliviano, la despedida de las almas es más corta y limitada debido a la masiva concurrencia, la prohibición de ingresar bebidas y comida por el reducido espacio en los pasillos y el sostenimiento de las medidas de bioseguridad.

Mientras que en los camposantos de las zonas periurbanas el festejo es a lo grande. En el cementerio clandestino La Llamita, la zona norte de La Paz, los familiares contrataron mariachis, bandas de música, amplificaciones y pinquilladas que con su ritmo alegraron a los presentes.

De acuerdo a los reportes de medios televisivos, en los cementerios de las periferias de la ciudad de La Paz (oeste), Cochabamba (centro), Potosí (noroeste), Santa Cruz (este), Oruro (oeste) y Tarija (sur) y los que se encuentran en el área rural, millares de personas visitaron a las tumbas de sus familiares.

 LA PAZ, 2 noviembre, 2022 (Xinhua) -- Personas ingresan a un cementerio durante la celebración de Todos Santos, en La Paz, Bolivia, el 2 de noviembre de 2022. (Xinhua/Mateo Romay) 

LA PAZ, 2 noviembre, 2022 (Xinhua) -- Personas visitan un cementerio durante la celebración de Todos Santos, en La Paz, Bolivia, el 2 de noviembre de 2022. (Xinhua/Mateo Romay) 

 LA PAZ, 2 noviembre, 2022 (Xinhua) -- Una joven se sienta junto a la tumba de un familiar decorada con una ofrenda en un cementerio durante la celebración de Todos Santos, en La Paz, Bolivia, el 2 de noviembre de 2022. (Xinhua/Mateo Romay) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS