SANTIAGO, 7 oct (Xinhua) -- Las inversiones de empresas extranjeras en Chile superaron entre enero y agosto de este año 15.000 millones de dólares, cerca del total ingresado durante todo 2021, informó hoy el Banco Central chileno.
La entidad indicó que el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido al octavo mes del año fue de 15.177 millones de dólares.
Esta cifra es la tercera más alta para el periodo referido en la serie histórica 2003-2022, y representa casi el total de la IED registrada en 2021, cuando ingresaron 15.251 millones de dólares, en medio de la crisis económica internacional.
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo destacó al respecto la confianza de las empresas extranjeras para desarrollar sus proyectos en Chile y otros países de la región latinoamericana.
"En un contexto económico global muy desafiante, estas cifras son una buena noticia", señaló en un comunicado el ministro de Economía, Nicolás Grau.
"La inversión extranjera se traduce en mayor recaudación, desarrollo de industrias auxiliares y creación de empleos, que no solo ayudan a dinamizar nuestra economía, sino también a mejorar el bienestar de las chilenas y chilenos", añadió Grau.
De acuerdo con el Banco Central, el flujo de IED en agosto pasado ascendió a 1.517 millones de dólares, superior al promedio de los últimos doce meses, que llegó a 1.198 millones de dólares.
El componente más importante del flujo de IED en los primeros ocho meses de este año fue la reinversión de utilidades, con 5.968 millones de dólares, mientras que las participaciones en el capital alcanzaron un monto de 5.2589 millones de dólares y los instrumentos de deuda los 3.620 millones de dólares.