BUENOS AIRES, 20 sep (Xinhua) -- El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció 6,9 por ciento interanual en el segundo trimestre del año y acumuló un aumento del 6,5 por ciento en el primer semestre, de acuerdo con datos difundidos hoy martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El país sudamericano registró en el período abril-junio un crecimiento en 16 de los 17 rubros de la economía relevados por el INDEC, siendo el de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura el único en registrar una contracción que fue del 5,2 por ciento.
En el rubro de hoteles y restaurantes la actividad creció un 53,9 por ciento; seguido de la pesca con 24,1 por ciento; la explotación de minas y canteras con 15,5 por ciento y el transporte y las comunicaciones con un 11,5 por ciento.
Por su parte, la industria manufacturera creció 7,7 por ciento; el comercio 9,7 por ciento y la construcción 9,9 por ciento, detalló el INDEC.
En el segundo trimestre, las importaciones de bienes y servicios, medidas a valores FOB, crecieron 23,1 por ciento mientras que las exportaciones lo hicieron 9,3 por ciento.
El consumo privado creció un 10,7 por ciento; el consumo público 5,3 por ciento y la formación bruta de capital fijo (formación de activos) un 18,8 por ciento, detalló la entidad estatal.
Desde el Ejecutivo argentino se tiene previsto un crecimiento del PIB del 4 por ciento para este 2022.
De acuerdo con analistas privados consultados por el Banco Central de Argentina (BCRA), la economía doméstica podría cerrar con un alza del 3,6 por ciento.