(Multimedia) Ecuador se posiciona como "cuna de origen" del cacao en el mundo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Ecuador se posiciona como "cuna de origen" del cacao en el mundo

spanish.news.cn| 2022-09-13 17:28:15|
spanish.news.cn| 2022-09-13 17:28:15|

Cacao se exhibe durante el VIII Salón del Chocolate en el Centro de Exposiciones, en Quito, capital de Ecuador, el 19 de junio de 2016. (Xinhua/Santiago Armas)

QUITO, 12 sep (Xinhua) -- El Gobierno de Ecuador se posicionó el lunes al país como "cuna de origen" de la domesticación del cacao en el mundo a partir de un descubrimiento realizado por un grupo de arqueólogos franceses que concluyó que el lugar de origen del cacao es la Amazonía ecuatoriana.

Durante el evento "Ecuador, Origen de la Domesticación del Cacao", realizado en Quito, el presidente del país, Guillermo Lasso, destacó este descubrimiento y condecoró al arqueólogo del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo, Francisco Valdez, que lideró la investigación.

El grupo de arqueólogos demostró, de manera concluyente, que la domesticación del cacao tuvo lugar en el cantón Palanda, ubicado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe (sur).

En esa zona, de la Alta Amazonía, se encontraron evidencias arqueológicas del uso social del cacao en la cultura andina Mayo-Chinchipe-Marañón por más de 5.000 años.

"El hecho de que hace 5.500 años hayan domesticado el cacao refuerza nuestra identidad, pero quizá, también podría explicar por qué el Ecuador produce el 65 por ciento del cacao fino de aroma que se consume en el planeta", afirmó Lasso.

El mandatario agregó que en Ecuador el cacao es un cultivo generador de trabajo directo e indirecto para unas 600.000 personas, además de que el 98 por ciento de la producción proviene de pequeñas fincas y brinda sustento a miles de familias.

Ecuador es reconocido como líder en producción de cacao fino conocido como "Arriba", con un aroma y sabor único por lo que es muy demandado para la producción del chocolate gourmet apetecido a nivel mundial.

"Actualmente exportamos el 90 por ciento de nuestra producción y estamos listos para satisfacer la creciente demanda y los más exigentes estándares", apuntó el presidente.

Según los investigadores, la domesticación del cacao comenzó hace unos 8.500 años utilizando recursos silvestres, hasta que después el hombre se dio cuenta de la importancia de esta fruta tropical y la fue manipulando genéticamente para que pueda reproducirse por su propia voluntad y no estar a merced de que la naturaleza engendre.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba