ASUNCIÓN, 6 sep (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, firmó este martes un decreto por el cual se designa a René Fernández como nuevo ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Activos (Seprelad), en reemplazo de Carlos Arregui, anunció en conferencia de prensa el ministro de Gabinete Civil del Gobierno de Paraguay, Hernán Huttemann.
La sustitución se da tras el informe dado a conocer el día anterior por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en que se le asigna al país sudamericano una calificación moderada en general pero baja en lo que respecta a la lucha contra el lavado de activos.
Específicamente, la evaluación del organismo internacional señala que aunque Paraguay cuenta con un ordenamiento jurídico acorde, existe un bajo nivel de investigación, procesamiento y condena de casos relacionados con este ilícito.
En el mes de julio de este año, el país sudamericano había evitado ingresar a la lista gris de la organización intergubernamental al aprobar la evaluación mutua, cuyo texto recién fue difundido el 5 de septiembre.
El informe de Gafilat sugiere a Paraguay priorizar el desarrollo de investigaciones financieras paralelas, facilitar la incautación de bienes y fortalecer la cooperación entre la Fiscalía General y los organismos de inteligencia.
El nuevo ministro de la Seprelad, René Fernández, venía desempeñándose como titular de la Secretaría Anticorrupción (Senac), mientras que en su reemplazo, fue designado como ministro interino el abogado Federico Hetter.
Por su parte, el exministro Carlos Arregui fue reasignado para ocupar un cargo como miembro del directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Otro cambio anunciado en la fecha por el Gobierno de Paraguay fue la salida de la actual ministra de la Unidad de Gestión Presidencial (UGP), Carmen Marín, para ocupar un cargo como miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), asignación sujeta a aprobación del Congreso de Paraguay.