Elementos del departamento de policía científica de la Policía Federal trabajan en las inmediaciones de la residencia de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, luego de que un hombre le intentara disparar, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 1 de septiembre de 2022. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 1 sep (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, condenó hoy jueves el "atentado" contra la vicepresidenta del país sudamericano, Cristina Fernández de Kirchner, y dispuso feriado nacional el viernes 2 de septiembre para que los residentes se expresen "en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad" con la dirigente.
En un mensaje reproducido por la cadena nacional de radio y televisión, el mandatario sostuvo que este jueves "poco después de las 21:00 horas (00:00 GMT), un hombre atentó contra la vida de la actual vicepresidenta de la Nación y dos veces presidenta constitucional, Cristina Fernández de Kirchner" (2007-2015).
"Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado nuestra democracia" en 1983, advirtió el jefe de Estado.
El presidente argentino dijo en su mensaje que "en el marco de una presencia masiva de personas frente al domicilio de la vicepresidenta, un hombre apuntó con un arma de fuego a su cabeza y gatilló".
"Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma, que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada", aseguró.
Fernández añadió que "semejante realidad conmueve a todo el pueblo argentino y en particular a quienes somos sus compañeros, que la abrazamos solidariamente con todo nuestro cariño".
El mandatario enfatizó que "este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos y todos los hombres y las mujeres de la república, porque estos hechos afectan nuestra democracia".
"Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática, que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina", señaló.
El jefe de Estado consideró que el hecho ocurrido la noche del jueves en Buenos Aires, la capital del país, es "un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema. Se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada".
Fernández reveló que se comunicó con la jueza federal que está investigando lo ocurrido, María Eugenia Capuchetti, a quien solicitó que "esclarezca rápidamente las responsabilidades y los hechos", y que "asegure la vida del acusado directo que se encuentra detenido".
Añadió que declaró feriado nacional el viernes 2 de septiembre "para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta".
El diario local Página/12 dijo que el detenido es un ciudadano brasileño de 35 años, identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, quien fue puesto a disposición de la justicia.
El hecho ocurrió en un clima de tensión política en el país sudamericano, luego de que el 22 de agosto pasado un fiscal federal pidiera una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández en un juicio oral que se le sigue por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gestión como presidenta de la nación.