Culmina montaje de dovela central de Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil | Spanish.xinhuanet.com

Culmina montaje de dovela central de Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil

spanish.news.cn| 2022-08-18 11:34:45|
spanish.news.cn| 2022-08-18 11:34:45|

ASUNCIÓN, 17 ago (Xinhua) -- Con la colocación de la última dovela en el centro de la superestructura, culminó este miércoles la construcción del tramo principal del Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil, por lo que ambos extremos quedaron unidos, informó la Entidad Itaipú Binacional.

La nueva conexión vial internacional sobre el río Paraná, la segunda concretada por los Gobiernos paraguayo y brasileño, es financiada por esta entidad binacional por un valor total de 84 millones de dólares estadounidenses.

El paso fronterizo unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú, y será destinado exclusivamente para el tránsito de vehículos pesados de manera a descongestionar el tráfico sobre el Puente Internacional de la Amistad.

El reporte oficial de la Itaipú refiere que en total fueron colocadas 37 dovelas de metal y hormigón, 18 en cada margen del río Paraná, con lo que se logró completar los 760 metros de longitud del puente.

La dovela central instalada en la fecha, llamada también dovela clave, tiene 5,75 metros de largura y pesa más de 20 toneladas, cuyo montaje requirió un proceso complejo y de estricto control técnico en el que también incidieron las condiciones climáticas favorables como una jornada sin lluvia ni vientos intensos.

El descenso de la pieza de varias toneladas se efectúo a través de grúas y llevó varias horas.

Luego de este proceso culminado, se procederá a la colocación de losas prefabricadas y la capa asfáltica del tramo, así como las vallas de protección y el sistema lumínico, obras que se espera culminen en noviembre de este año.

Con la concreción de la unión física, quedan pendientes el desarrollo de la zona primaria del puente y los accesos desde el lado paraguayo en el distrito de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná.

Para dicha zona primaria se prevé una terminal con capacidad para 1.000 camiones, atendiendo la exclusividad de este tipo de vehículos en el futuro paso fronterizo.

Las obras de acceso comprenden además nuevas rutas asfaltadas que permitirán a los tracto camiones evitar el área urbana de Ciudad del Este, capital departamental y zona turística y comercial de la triple frontera.

Estas obras civiles, que iniciaron en el año 2019, se esperan que estén culminadas con la inauguración y habilitación oficial del nuevo puente a fines del 2023, según el informe. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS