MONTEVIDEO, 3 ago (Xinhua) -- La inflación en Uruguay llegó a 9,56 por ciento en el año móvil con cierre en julio, por encima del registro de junio (9,29), el nivel más alto en lo que va de 2022, informó hoy miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Índice de Precios del Consumo (IPC) acumula un alza de 6,86 por ciento entre enero y julio de 2022, mientras en julio de este año se ubicó en 0,77 por ciento (0,52 en julio de 2021).
La inflación anualizada (9,56 por ciento) sigue por encima del techo del rango meta oficial (3-7 por ciento) por decimocuarto mes consecutivo.
La principal incidencia en la última variación mensual le correspondió al rubro Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,94 por ciento), seguido por la Vivienda (0,54 por ciento), Salud (1,27 por ciento) y Transporte (0,78 por ciento).
El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou aplicó este año durante algunas semanas exoneraciones tributarias para reducir los precios de algunos cortes de carne bovina, de fideos y panificados.
El Poder Ejecutivo estableció como meta que la inflación esté por debajo del 6 por ciento para el fin de 2022 y que llegue al 3,7 por ciento para el cierre de 2024, según las proyecciones contenidas en el Presupuesto Nacional (2020-2025).
Analistas consultados en la última encuesta de expectativas del Banco Central pronosticaron una inflación de 0,65 por ciento para julio y de 8,60 para 2022.