Por César Mariño García
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos de la Guardia Presidencial colombiana se preparan previo al comienzo del desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTÁ, 20 jul (Xinhua) -- El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó este 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia del nuevo coronavirus.
Más de 12.000 uniformados de las distintas alas de la fuerza pública y la Policía Nacional de Colombia exhibieron este miércoles capacidades y armamento, en un recorrido por la importante avenida Boyacá de la capital colombiana.
El acto estuvo presidido por el mandatario colombiano, Iván Duque, al conmemorarse este miércoles los 212 años de la Independencia del país sudamericano de la Corona española.
Durante la ceremonia se realizó la condecoración a generales y almirantes destacados en el período 2018-2022, además de llevarse a cabo un homenaje a soldados y policías muertos en la prestación de sus servicios.
"Es un honor poder participar en este evento y poder rendir honores al pueblo colombiano con nuestros toques de batallón", dijo a Xinhua momentos antes del desfile el sargento Óscar Velazquez Peña, músico del Batallón Guardia Presidencial.
"El mensaje para los colombianos es que confíen en su Ejército nacional. Confíen en sus fuerzas militares y siempre esperen de nosotros que daremos nuestra vida por protegerlos", comentó el uniformado.
Miles de personas disfrutaron el desfile, evento que este año tuvo algunos cambios en el recorrido, ya que en ocasiones anteriores se realizaba por la avenida 68 del centro de Bogotá.
"Es un desfile imponente. Ojalá en el futuro no tengamos que ver tantas armas desfilando, que la celebración esté dedicada solamente a la paz", comentó Anibal Parra, uno de los asistentes al evento, quien dijo a Xinhua que fue acompañado de su familia.
El acto de celebración de la Independencia fue completado por una exhibición a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana, cuyas aeronaves surcaron el cielo bogotano.
Entidades públicas como el Ministerio de Cultura también organizaron otras actividades como conciertos y recitales para celebrar la fiesta patriótica más importante de la nación colombiana.
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- El presidente colombiano, Iván Duque (c-frente), observa el comienzo del desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos del grupo de desminado del Ejército colombiano participan en el desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Personas observan el desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos del Ejército colombiano participan en el desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos del Ejército colombiano participan en el desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos de los Comandos Especiales del Ejército colombiano esperan previo al comienzo del desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Elementos del Ejército colombiano participan en el desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)
BOGOTA, 20 julio, 2022 (Xinhua) -- Integrantes de la Guardia Presidencial colombiana reaccionan previo al comienzo del desfile militar por la Independencia de Colombia, en Bogotá, Colombia, el 20 de julio de 2022. El tradicional desfile militar por la Independencia de Colombia regresó el 20 de julio a las calles de la ciudad de Bogotá, luego de dos años de no realizarse debido a la contingencia por la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19). (Xinhua/Jhon Paz)