(Multimedia) Cuba reporta en un día 816 contagios de COVID-19 y alcanza casi 70.000 casos
                 Spanish.xinhuanet.com | 2021-03-26 01:03:17

Una enfermera aplica una dosis de la vacuna Soberana-02 a un trabajador en el Policlínico Docente Mártires del Corynthia en La Habana, capital de Cuba, el 24 de marzo de 2021. (Xinhua/Zhu Wanjun)

LA HABANA, 25 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportó hoy 816 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) el último día, con lo que acumuló 69.802 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en la isla, así como tres fallecimientos más en una jornada para sumar 408 decesos.

"El comportamiento de la COVID-19 no es favorable, pues tenemos una transmisión importante en todas las provincias del país", señaló el director nacional de Higiene y Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, en su habitual comparecencia matutina para informar de la evolución de la pandemia en la isla.

El funcionario cubano detalló que hasta ahora se han recuperado de la enfermedad 66.004 pacientes (94,5 por ciento), tras el alta hospitalaria de 827 la última jornada, mientras que 3.334 se mantienen ingresados y en salas de cuidados intensivos hay 64 pacientes: 41 graves y 23 críticos.

De los casos reportados este jueves, 808 correspondieron a autóctonos, que de acuerdo a Durán es la cifra más alta desde el pasado día 13, cuando hubo 909 contagios con esa condición.

Más de la mitad de los casos fueron en La Habana, epicentro del tercer rebrote que vive la isla, al notificar la capital 447 contagios el último día, con reportes en sus 15 municipios y una tasa de incidencia de 294,7 por cada 100.000 habitantes, la más alta del país.

En la capital, las autoridades mantienen medidas sanitarias restrictivas que incluyen la limitación a la circulación de las 21:00 a las 05:00 hora local del día siguiente, así como severas multas a quienes no utilizan o utilizan mal las mascarillas.

Cuba enfrenta desde enero de este año una tercera ola de contagios, que obligó a volver a aplicar en todo el país medidas como la suspensión del curso escolar, así como el cierre de lugares públicos como casas de renta y hoteles, además de bares y restaurantes.

Las autoridades cubanas determinaron desde inicios de febrero anterior el aislamiento de los viajeros que llegan al país, que deben presentar una prueba negativa a la COVID-19, realizada 72 horas antes del arribo a Cuba, además de ampliar la lista de países con vuelos regulares restringidos.

En La Habana prosigue de manera paralela la tercera y última fase de estudios clínicos del candidato vacunal cubano Soberana-02 con 44.000 personas y un ensayo de intervención con ese mismo inyectable que involucra a 150.000 trabajadores de la salud.

Otro candidato, Abdala, transita también por la Fase III de ensayos clínicos en las provincias orientales de Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba.

En distintas fases de investigación están otros tres proyectos de vacunas cubanas contra la COVID-19: Soberana-01, Soberana Plus y Mambisa.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Volver Arriba
Xinhuanet

(Multimedia) Cuba reporta en un día 816 contagios de COVID-19 y alcanza casi 70.000 casos

Spanish.xinhuanet.com 2021-03-26 01:03:17

Una enfermera aplica una dosis de la vacuna Soberana-02 a un trabajador en el Policlínico Docente Mártires del Corynthia en La Habana, capital de Cuba, el 24 de marzo de 2021. (Xinhua/Zhu Wanjun)

LA HABANA, 25 mar (Xinhua) -- El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba reportó hoy 816 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) el último día, con lo que acumuló 69.802 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en la isla, así como tres fallecimientos más en una jornada para sumar 408 decesos.

"El comportamiento de la COVID-19 no es favorable, pues tenemos una transmisión importante en todas las provincias del país", señaló el director nacional de Higiene y Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, en su habitual comparecencia matutina para informar de la evolución de la pandemia en la isla.

El funcionario cubano detalló que hasta ahora se han recuperado de la enfermedad 66.004 pacientes (94,5 por ciento), tras el alta hospitalaria de 827 la última jornada, mientras que 3.334 se mantienen ingresados y en salas de cuidados intensivos hay 64 pacientes: 41 graves y 23 críticos.

De los casos reportados este jueves, 808 correspondieron a autóctonos, que de acuerdo a Durán es la cifra más alta desde el pasado día 13, cuando hubo 909 contagios con esa condición.

Más de la mitad de los casos fueron en La Habana, epicentro del tercer rebrote que vive la isla, al notificar la capital 447 contagios el último día, con reportes en sus 15 municipios y una tasa de incidencia de 294,7 por cada 100.000 habitantes, la más alta del país.

En la capital, las autoridades mantienen medidas sanitarias restrictivas que incluyen la limitación a la circulación de las 21:00 a las 05:00 hora local del día siguiente, así como severas multas a quienes no utilizan o utilizan mal las mascarillas.

Cuba enfrenta desde enero de este año una tercera ola de contagios, que obligó a volver a aplicar en todo el país medidas como la suspensión del curso escolar, así como el cierre de lugares públicos como casas de renta y hoteles, además de bares y restaurantes.

Las autoridades cubanas determinaron desde inicios de febrero anterior el aislamiento de los viajeros que llegan al país, que deben presentar una prueba negativa a la COVID-19, realizada 72 horas antes del arribo a Cuba, además de ampliar la lista de países con vuelos regulares restringidos.

En La Habana prosigue de manera paralela la tercera y última fase de estudios clínicos del candidato vacunal cubano Soberana-02 con 44.000 personas y un ensayo de intervención con ese mismo inyectable que involucra a 150.000 trabajadores de la salud.

Otro candidato, Abdala, transita también por la Fase III de ensayos clínicos en las provincias orientales de Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba.

En distintas fases de investigación están otros tres proyectos de vacunas cubanas contra la COVID-19: Soberana-01, Soberana Plus y Mambisa.

010020070760000000000000011100001398361721