Residentes caminan sobre una calle adecuada para peatones en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 6 de septiembre de 2020. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 7 sep (Xinhua) -- El gobierno argentino dispuso hoy postergar el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas previsto para este año, en virtud de la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó el decreto 726/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el que estableció que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) contará "con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia" por la pandemia para determinar la nueva fecha del operativo.
El decreto 762/2020 indica que la pandemia "ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas durante el año 2020, y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente".
La norma recuerda que Argentina tendrá elecciones legislativas de medio término en el segundo semestre del año próximo, por lo que el censo puede concretarse hasta el 2022, para "no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales".
El decreto presidencial menciona que el 12 de marzo pasado, Argentina dispuso la "emergencia pública en materia sanitaria" por el plazo de un año y que el 20 del mismo mes se implementó el "aislamiento social, preventivo y obligatorio", medida que en un principio se extenderá hasta el próximo 20 de septiembre.
El último censo nacional en Argentina fue realizado el 27 de octubre de 2010 y se convirtió en el décimo organizado en la historia del país sudamericano.
De acuerdo con el censo de 2010, la población del país estaba compuesta en ese entonces por 40.117.096 habitantes.
Argentina registró su primer caso de COVID-19 el 3 de marzo pasado y hasta la mañana de este lunes contabilizó 478.792 contagios y 9.912 decesos.