ENTREVISTA: China, modelo mundial de potencia pacífica con reformas positivas

Spanish.xinhuanet.com   2017-02-09 05:12:56

EL CAIRO, 8 feb (Xinhua) -- China ofrece un modelo mundial de una potencia pacífica con reformas positivas e integrales y con un partido gobernante procedente del pueblo, indicó hoy el presidente del consejo del diario egipcio Al-Ahram.

Ahmed al-Sayyid al-Naggar, director de Fundación Al-Ahram, elogió los esfuerzos de China para mejorar el medio ambiente, combatir la corrupción y modernizar el ejército y los describió como medidas positivas clave en la reforma china de largo plazo.

"En términos económicos y políticos, China ya es un gran poder internacional. Su modelo de combate a la corrupción de largo plazo ya brinda una imagen complementaria de su muy positiva imagen económica y política", dijo el jefe de Al-Ahram.

Como un visitante frecuente de Beijing, Naggar ha notado en ocasiones la intensa contaminación de la capital china, pero señaló que "China ya ha cultivado varios bosques, lo que muestra su disposición a restablecer la cobertura de copas de árboles para mejorar el medio ambiente".

En cuanto a la reforma militar china, el presidente Xi Jinping, quien también es presidente de la Comisión Militar Central, exhortó al Ejército Popular de Liberación (EPL) a transformarse en una fuerza militar "poderosa, modernizada y con un nuevo estilo" basado en la tecnología y no en el número de tropas.

"La modernización de la fuerza militar de China para volverla aún más inteligente y más eficiente es una medida muy positiva que reducirá el gasto y mantendrá al ejército chino en el máximo nivel de preparación, profesionalismo y avance para proteger al país de cualquier posible agresión", dijo el director de Al-Ahram a Xinhua.

Naggar añadió que incluso durante la Guerra Fría, China como potencia pacífica no fue arrastrada a la carrera armamentista y sólo estableció suficientes armas para proteger sus territorios.

A inicios de marzo, China tiene previsto celebrar sus "dos sesiones": la quinta sesión anual de la XII Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura del país, y la V sesión del XII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo órgano asesor político.

"A diferencia de muchos partidos gobernantes, el Partido Comunista de China (PCCh) surgió del pueblo. Tales reuniones, como las 'dos sesiones' que se realizarán en marzo, ayudan al partido gobernante a transmitir con firmeza las voces de las personas", dijo Naggar.

Naggar añadió que el PCCh está basado en el trabajo colectivo y no en el individual, así como en votos equitativos. "De modo que el sistema político de China ofrece un modelo de dirigencia colectiva".

En 2013, el presidente chino propuso la "iniciativa de la Franja y la Ruta" que busca reactivar las antiguas rutas comerciales que conectaban a China con países de Asia, Africa y Europa a través de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI.

Naggar, también uno de los más renombrados economistas egipcios, dijo que el presidente Xi desea presentar al mundo a través de la iniciativa "un modelo único de manejo de las relaciones internacionales de forma pacífica".

"La iniciativa no es una mera reproducción de la antigua Ruta de la Seda. Es una reproducción del valor simbólico de la antigua ruta comercial", añadió Naggar, y señaló que busca establecer una cooperación económica equilibrada, justa y pacífica a pesar del poder militar.

"El presidente Xi presenta el modelo chino de relaciones internacionales basado en el pacifismo, a diferencia de los modelos europeo y estadounidense basados en la hegemonía sobre los Estados en desarrollo y sus mercados, lo que ya no es aceptable", dijo Naggar.

El director de Al-Ahram considera que para terminar esta reforma, la iniciativa de la Franja y la Ruta debe dejar de ser una iniciativa moral de buena voluntad para convertirse en una "institución" aglutinadora de los Estados pertinentes, para crear relaciones favorables entre ellos y permitir que sus monedas locales sean utilizadas en el comercio mutuo.

"En esta región de la Ruta de la Seda se espera que el yuan chino sea la divisa más poderosa, el cual ya está incluido en la cesta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional", añadió.

El funcionario egipcio elogió a China como el exportador número uno de productos de alta tecnología a nivel mundial y afirmó que aunque algunos de ellos son creados por compañías occidentales que operan en China, el país tiene sus propios productos tecnológicos.

Naggar explicó que China es "un verdadero amigo" del mundo árabe porque nunca ha votado contra los derechos árabes y siempre ha apoyado las causas árabes, razón por que la que el mundo árabe prefiere realizar negocios con China con base en los intereses mutuos.

"China es el único país visitado en tres ocasiones por el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi. Además la visita del presidente Xi a Egipto del año pasado fue muy elogiada tanto por los líderes como por el pueblo egipcios", dijo el director de Al-Ahram.

Naggar añadió que los recursos egipcios y chinos son extraordinariamente armoniosos y citó que Egipto es un destino turístico y China es el mayor exportador de turistas, además de que el yuan chino es aceptado en el mercado turístico egipcio.

"Además, las inversiones chinas en Egipto son muy limitadas en comparación con las de China en el resto del mundo. De modo que esperamos más visitantes chinos en Egipto y más inversiones chinas en Egipto. China sigue siendo la principal fuente de artículos importados en Egipto", dijo Naggar.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El Año Nuevo Chino 2017: Año del Gallo
XI JINPING VISITA SUIZA
Xinhuanet

ENTREVISTA: China, modelo mundial de potencia pacífica con reformas positivas

Spanish.xinhuanet.com 2017-02-09 05:12:56

EL CAIRO, 8 feb (Xinhua) -- China ofrece un modelo mundial de una potencia pacífica con reformas positivas e integrales y con un partido gobernante procedente del pueblo, indicó hoy el presidente del consejo del diario egipcio Al-Ahram.

Ahmed al-Sayyid al-Naggar, director de Fundación Al-Ahram, elogió los esfuerzos de China para mejorar el medio ambiente, combatir la corrupción y modernizar el ejército y los describió como medidas positivas clave en la reforma china de largo plazo.

"En términos económicos y políticos, China ya es un gran poder internacional. Su modelo de combate a la corrupción de largo plazo ya brinda una imagen complementaria de su muy positiva imagen económica y política", dijo el jefe de Al-Ahram.

Como un visitante frecuente de Beijing, Naggar ha notado en ocasiones la intensa contaminación de la capital china, pero señaló que "China ya ha cultivado varios bosques, lo que muestra su disposición a restablecer la cobertura de copas de árboles para mejorar el medio ambiente".

En cuanto a la reforma militar china, el presidente Xi Jinping, quien también es presidente de la Comisión Militar Central, exhortó al Ejército Popular de Liberación (EPL) a transformarse en una fuerza militar "poderosa, modernizada y con un nuevo estilo" basado en la tecnología y no en el número de tropas.

"La modernización de la fuerza militar de China para volverla aún más inteligente y más eficiente es una medida muy positiva que reducirá el gasto y mantendrá al ejército chino en el máximo nivel de preparación, profesionalismo y avance para proteger al país de cualquier posible agresión", dijo el director de Al-Ahram a Xinhua.

Naggar añadió que incluso durante la Guerra Fría, China como potencia pacífica no fue arrastrada a la carrera armamentista y sólo estableció suficientes armas para proteger sus territorios.

A inicios de marzo, China tiene previsto celebrar sus "dos sesiones": la quinta sesión anual de la XII Asamblea Popular Nacional (APN), la máxima legislatura del país, y la V sesión del XII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo órgano asesor político.

"A diferencia de muchos partidos gobernantes, el Partido Comunista de China (PCCh) surgió del pueblo. Tales reuniones, como las 'dos sesiones' que se realizarán en marzo, ayudan al partido gobernante a transmitir con firmeza las voces de las personas", dijo Naggar.

Naggar añadió que el PCCh está basado en el trabajo colectivo y no en el individual, así como en votos equitativos. "De modo que el sistema político de China ofrece un modelo de dirigencia colectiva".

En 2013, el presidente chino propuso la "iniciativa de la Franja y la Ruta" que busca reactivar las antiguas rutas comerciales que conectaban a China con países de Asia, Africa y Europa a través de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI.

Naggar, también uno de los más renombrados economistas egipcios, dijo que el presidente Xi desea presentar al mundo a través de la iniciativa "un modelo único de manejo de las relaciones internacionales de forma pacífica".

"La iniciativa no es una mera reproducción de la antigua Ruta de la Seda. Es una reproducción del valor simbólico de la antigua ruta comercial", añadió Naggar, y señaló que busca establecer una cooperación económica equilibrada, justa y pacífica a pesar del poder militar.

"El presidente Xi presenta el modelo chino de relaciones internacionales basado en el pacifismo, a diferencia de los modelos europeo y estadounidense basados en la hegemonía sobre los Estados en desarrollo y sus mercados, lo que ya no es aceptable", dijo Naggar.

El director de Al-Ahram considera que para terminar esta reforma, la iniciativa de la Franja y la Ruta debe dejar de ser una iniciativa moral de buena voluntad para convertirse en una "institución" aglutinadora de los Estados pertinentes, para crear relaciones favorables entre ellos y permitir que sus monedas locales sean utilizadas en el comercio mutuo.

"En esta región de la Ruta de la Seda se espera que el yuan chino sea la divisa más poderosa, el cual ya está incluido en la cesta de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional", añadió.

El funcionario egipcio elogió a China como el exportador número uno de productos de alta tecnología a nivel mundial y afirmó que aunque algunos de ellos son creados por compañías occidentales que operan en China, el país tiene sus propios productos tecnológicos.

Naggar explicó que China es "un verdadero amigo" del mundo árabe porque nunca ha votado contra los derechos árabes y siempre ha apoyado las causas árabes, razón por que la que el mundo árabe prefiere realizar negocios con China con base en los intereses mutuos.

"China es el único país visitado en tres ocasiones por el presidente de Egipto, Abdel-Fattah al-Sisi. Además la visita del presidente Xi a Egipto del año pasado fue muy elogiada tanto por los líderes como por el pueblo egipcios", dijo el director de Al-Ahram.

Naggar añadió que los recursos egipcios y chinos son extraordinariamente armoniosos y citó que Egipto es un destino turístico y China es el mayor exportador de turistas, además de que el yuan chino es aceptado en el mercado turístico egipcio.

"Además, las inversiones chinas en Egipto son muy limitadas en comparación con las de China en el resto del mundo. De modo que esperamos más visitantes chinos en Egipto y más inversiones chinas en Egipto. China sigue siendo la principal fuente de artículos importados en Egipto", dijo Naggar.

010020070760000000000000011100001360420121