Emprende Nicaragua campaña para prevenir violencia contra mujeres y niñas

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-27 05:08:44

MANAGUA, 26 nov (Xinhua) -- Diez organizaciones en Nicaragua anunciaron este jueves el inicio de la segunda campaña de prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la cual se desarrollará los próximos 16 días en el país.

Una de la organizadora de la campaña, Marisol Hernández, explicó que la actividad persigue la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas en el país, donde en los últimos años se incrementaron los niveles de las agresiones a las féminas.

Entre las 10 organizaciones impulsoras de la campaña que este año tiene el lema "Yo me sumo a prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas ¿Y vos?", se encuentran el Centro de Servicios en Salud y Medio Ambiente y la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer.

Al intervenir en el acto de lanzamiento de la campaña, Hernández citó cifras del Informe de Desarrollo Humando del Programa de Naciones Unidas (PNUD) 2013-2014, sobre la situación de la violencia contra las mujeres y niñas en Nicaragua.

Señaló que Nicaragua ocupa el cuarto lugar en América Latina en denuncia por delitos sexuales, con 60 faltas por cada 1.000 habitantes.

"Un 25 por ciento de las mujeres embarazadas por violaciones en el país son madres adolescentes entre los 15 a 19 años", señaló el Centro de Servicios en Salud y Medio Ambiente.

Añadió que en 2014, se cometieron 69 feminicidios en el país, mientras en el transcurso de este año se registran 56 asesinatos de mujeres.

"La violencia contra las mujeres es un asunto público, y no se debe limitar al ámbito de la familia", indicó Hernández.

De acuerdo con la Red de Mujeres contra la Violencia, el 62 por ciento de las denuncias de violencia sexual se cometen en la casa y los sujetos son los padres, abuelos, tíos, parientes o amigos cercanos.

En la campaña también participan la Fundación de Apoyo al Arte Creador Infantil (Funarte), la Fundación para el Desarrollo Comunitario (Fundecom) y la Asociación de Mujeres Estelí Xilonem (AMEX).

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Cumbre China-ECO
Li Keqiang visita Malasia
Xinhuanet

Emprende Nicaragua campaña para prevenir violencia contra mujeres y niñas

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-27 05:08:44

MANAGUA, 26 nov (Xinhua) -- Diez organizaciones en Nicaragua anunciaron este jueves el inicio de la segunda campaña de prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la cual se desarrollará los próximos 16 días en el país.

Una de la organizadora de la campaña, Marisol Hernández, explicó que la actividad persigue la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas en el país, donde en los últimos años se incrementaron los niveles de las agresiones a las féminas.

Entre las 10 organizaciones impulsoras de la campaña que este año tiene el lema "Yo me sumo a prevenir la violencia hacia las mujeres y niñas ¿Y vos?", se encuentran el Centro de Servicios en Salud y Medio Ambiente y la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer.

Al intervenir en el acto de lanzamiento de la campaña, Hernández citó cifras del Informe de Desarrollo Humando del Programa de Naciones Unidas (PNUD) 2013-2014, sobre la situación de la violencia contra las mujeres y niñas en Nicaragua.

Señaló que Nicaragua ocupa el cuarto lugar en América Latina en denuncia por delitos sexuales, con 60 faltas por cada 1.000 habitantes.

"Un 25 por ciento de las mujeres embarazadas por violaciones en el país son madres adolescentes entre los 15 a 19 años", señaló el Centro de Servicios en Salud y Medio Ambiente.

Añadió que en 2014, se cometieron 69 feminicidios en el país, mientras en el transcurso de este año se registran 56 asesinatos de mujeres.

"La violencia contra las mujeres es un asunto público, y no se debe limitar al ámbito de la familia", indicó Hernández.

De acuerdo con la Red de Mujeres contra la Violencia, el 62 por ciento de las denuncias de violencia sexual se cometen en la casa y los sujetos son los padres, abuelos, tíos, parientes o amigos cercanos.

En la campaña también participan la Fundación de Apoyo al Arte Creador Infantil (Funarte), la Fundación para el Desarrollo Comunitario (Fundecom) y la Asociación de Mujeres Estelí Xilonem (AMEX).

010020070760000000000000011100001348593851