Se reduce en 60 por ciento tiempo de espera de buques en Canal de Panamá, según administración

Spanish.xinhuanet.com   2015-11-20 13:27:13

PANAMA, 19 nov (Xinhua) -- El tiempo de espera de los buques para transitar por el Canal de Panamá se redujo en 60 por ciento como resultado de medidas implementadas por la administración de la vía acuática ante la inusual demanda y situaciones climatológicas extremas, se informó hoy oficialmente.

La panameña Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a cargo desde fines de 1999 del manejo de este punto de navegación interoceánico, comunicó que el tiempo de espera en aguas del Canal se redujo de 10 días a 4 días o menos, lo que ha permitido disminuir en 40 por ciento el número de buques que aguarda en aguas del Atlántico y el Pacífico para transitar por la vía acuática.

La ACP resaltó que entre las medidas adoptadas para atender el aumento en la demanda están la posposición de trabajos de mantenimiento no críticos, la reducción temporal de reservas y cupos de servicio Justo a Tiempo, además del incremento de los recursos relacionados con el tránsito de buques, tales como remolcadores, lanchas y locomotoras.

"En el futuro vamos a seguir enfocando nuestros esfuerzos para atender esta situación, y así garantizar el nivel de eficiencia y confiabilidad en los servicios que nuestros clientes han llegado a esperar", dijo Esteban Sáenz, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la ACP.

La mayor demanda se atribuye, en parte, al tráfico desviado de la costa oeste de Estados Unidos y a un volumen mayor al normal de naves que requieren medidas de seguridad adicionales durante su tránsito, como los buques transportadores de petróleo y gas, explicó la administración canalera.

La ACP observó que el Canal de Panamá ha experimentado también el paso de un mayor porcentaje de buques grandes y de mayor calado, lo que también afecta el tiempo de tránsito en las aguas del Canal.

El clima se reconoce como otro factor que aumenta el tiempo de tránsito. Solo en el mes de octubre la niebla retrasó a 107 buques, el fenómeno de El Niño ha ocasionado que los niveles del lago Gatún se encuentren por debajo de lo normal, ocasionando un incremento en el tiempo de proceso de los buques por las esclusas.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Li Keqiang visita Malasia
Presidente Xi asiste a cumbres de G20 y APEC
Xinhuanet

Se reduce en 60 por ciento tiempo de espera de buques en Canal de Panamá, según administración

Spanish.xinhuanet.com 2015-11-20 13:27:13

PANAMA, 19 nov (Xinhua) -- El tiempo de espera de los buques para transitar por el Canal de Panamá se redujo en 60 por ciento como resultado de medidas implementadas por la administración de la vía acuática ante la inusual demanda y situaciones climatológicas extremas, se informó hoy oficialmente.

La panameña Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a cargo desde fines de 1999 del manejo de este punto de navegación interoceánico, comunicó que el tiempo de espera en aguas del Canal se redujo de 10 días a 4 días o menos, lo que ha permitido disminuir en 40 por ciento el número de buques que aguarda en aguas del Atlántico y el Pacífico para transitar por la vía acuática.

La ACP resaltó que entre las medidas adoptadas para atender el aumento en la demanda están la posposición de trabajos de mantenimiento no críticos, la reducción temporal de reservas y cupos de servicio Justo a Tiempo, además del incremento de los recursos relacionados con el tránsito de buques, tales como remolcadores, lanchas y locomotoras.

"En el futuro vamos a seguir enfocando nuestros esfuerzos para atender esta situación, y así garantizar el nivel de eficiencia y confiabilidad en los servicios que nuestros clientes han llegado a esperar", dijo Esteban Sáenz, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la ACP.

La mayor demanda se atribuye, en parte, al tráfico desviado de la costa oeste de Estados Unidos y a un volumen mayor al normal de naves que requieren medidas de seguridad adicionales durante su tránsito, como los buques transportadores de petróleo y gas, explicó la administración canalera.

La ACP observó que el Canal de Panamá ha experimentado también el paso de un mayor porcentaje de buques grandes y de mayor calado, lo que también afecta el tiempo de tránsito en las aguas del Canal.

El clima se reconoce como otro factor que aumenta el tiempo de tránsito. Solo en el mes de octubre la niebla retrasó a 107 buques, el fenómeno de El Niño ha ocasionado que los niveles del lago Gatún se encuentren por debajo de lo normal, ocasionando un incremento en el tiempo de proceso de los buques por las esclusas.

010020070760000000000000011100001348368231