CARACAS, 15 oct (Xinhua) -- El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, pidió hoy a los organismos internacionales vigilar el discurso violento de la oposición, de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
"Llamo a las organizaciones internacionales a evaluar el discurso de desconocimiento a los resultados por parte de la oposición venezolana", dijo Rodríguez durante la firma de un documento de compromiso para el reconocimiento de resultados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El dirigente criticó que los dirigentes derechistas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos su secretario Jesús Torrealba y opositores como Henry Ramos Allup, se niegan a asistir al ente para oficializar en persona el apego a los resultados.
Agregó que los únicos representantes políticos que se abstienen a este llamado son aquellos que "están en contra de la paz y de respetar la democracia, los que se alejan de la tranquilidad para recibir beneficios políticos".
Sin embargo, admitió que algunos partidos independientes, los cuales no pertenecen a la coalición derechista, asistieron al organismo para firmar el documento aprobado por el CNE.
También llamó a los dirigentes que hasta ahora están renuentes a reconocer los resultados de las elecciones legislativas, a regirse por la Constitución para comprender que de esta manera se está reconociendo la decisión de los venezolanos.
"Si yo creo en la paz, si yo realmente voy a acatar los resultados sean cuales sean, si yo creo que el único documento a ser respetado es la Constitución y los canales legales y regulares, pues gustosamente firmaría este documento", subrayó el dirigente político.
Rodríguez pronosticó también un "cambio en el discurso opositor", sector que luego de augurar públicamente una posible victoria electoral, pasó a comunicar que existe "una desigualdad de condiciones".
Recordó que en otras oportunidades el partido que aglutina a las fuerzas de izquierda en el país no han obtenido la victoria y les ha tocado reconocer los resultados que beneficiaron a la oposición.
"No ha habido un evento electoral en los que no hayamos reconocido los resultados electorales. Hay ocasiones en las que no hemos resultado favorecidos en algunas localidades, y nosotros siempre respetamos la Constitución", ratificó Rodríguez.
Por su parte la rectora del CNE, Tibisay Lucena, oficializó el arranque de firmas en reconocimiento de los resultados por parte de los partidos que contenderán en las venideras elecciones parlamentarias.
Durante su intervención Lucena llamó a los dirigentes políticos a respetar la voluntad democrática del pueblo venezolano, la institucionalidad y la soberanía de la nación sudamericana.
"No solamente es el reconocimiento de los resultados, es el respeto al pueblo venezolano, a la voluntad democrática, y a ese mensaje que siempre nos dan los venezolanos. Queremos que nos respeten esta voluntad soberana", dijo la máxima autoridad del órgano comicial.
Lucena dijo que el proceso de firmas iniciado este jueves se extenderá hasta la próxima semana, con la finalidad de que las fracciones políticas que no pudieron participar realicen las debidas evaluaciones y se acerquen a oficializar el reconocimiento.
El documento elaborado por el organismo electoral fue aprobado ante la petición del presidente venezolano Nicolás Maduro y de partidos izquierdistas, con el objetivo de preservar la paz el próximo 6 de diciembre al ser anunciado los resultados de las legislativas.