Capturan en Venezuela a político opositor prófugo de la justicia

Spanish.xinhuanet.com   2015-10-16 07:22:29

CARACAS, 15 oct (Xinhua) -- Autoridades venezolanas oficializaron este jueves la captura del ex candidato opositor a la presidencia y prófugo de la justicia, Manuel Rosales, quien era solicitado por el Ministerio Público (MP) de esta nación desde el año 2009.

La información la dio a conocer el MP a través de un comunicado publicado en su portal web, el cual refleja que en las próximas horas, Rosales será presentado ante el Tribunal 19 de Control del Área Metropolitana de Caracas (capital).

"Manuel Rosales (63 años) fue aprehendido por los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el Aeropuerto Internacional La Chinita, en el estado Zulia (oeste)", se observa en el comunicado a propósito de su arribo a suelo venezolano luego de estar asilado en Perú.

Rosales se desempeñó como gobernador del estado Zulia (occidente venezolano) entre los años 2000 y 2008, y posteriormente como alcalde de Maracaibo (capital zuliana); en ambas gestiones habría incurrido en diversos actos de corrupción penados por la ley venezolana.

En el año 2009, el MP acusó al ex gobernador por la comisión de delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, acción que está sancionada por el artículo 73 de la Ley Contra la Corrupción, que establece que el funcionario que incurra en este tipo de ilícitos "será sancionado con prisión de tres (3) a diez (10) años).

Hace días, la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, manifestó que al político venezolano se le respetarán todos sus derechos, al tiempo que lo instó a encarar la justicia "como debe hacerlo cualquier persona solicitada".

"Este es su país y se le respetarán todos sus derechos. Si es verdad que viene, me parece muy bien que le haga frente a la justicia, ese es el comportamiento que deben tener todas las personas", puntualizó la titular de la Fiscalía.

Tras su huida de Venezuela, hace 6 años, Rosales recibió el beneplácito de las autoridades de Perú para otorgarle asilo político en esta nación andina y una vez radicado allí se agudizó el procedimiento legal en su contra.

Al respecto, el dirigente político Diosdado Cabello dijo que el ex candidato presidencial "debería pagar las culpas de lo que hizo con el Zulia, del desastre, de la incompetencia".

Manuel Rosales, fue aspirante a la presidencia en el año 2006 cuando se midió con el fallecido presidente, Hugo Chávez, quien resultó electo en esa oportunidad con más de 7 millones 300.000 votos.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Global de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
Presidente chino visita Estados Unidos
Xinhuanet

Capturan en Venezuela a político opositor prófugo de la justicia

Spanish.xinhuanet.com 2015-10-16 07:22:29

CARACAS, 15 oct (Xinhua) -- Autoridades venezolanas oficializaron este jueves la captura del ex candidato opositor a la presidencia y prófugo de la justicia, Manuel Rosales, quien era solicitado por el Ministerio Público (MP) de esta nación desde el año 2009.

La información la dio a conocer el MP a través de un comunicado publicado en su portal web, el cual refleja que en las próximas horas, Rosales será presentado ante el Tribunal 19 de Control del Área Metropolitana de Caracas (capital).

"Manuel Rosales (63 años) fue aprehendido por los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en el Aeropuerto Internacional La Chinita, en el estado Zulia (oeste)", se observa en el comunicado a propósito de su arribo a suelo venezolano luego de estar asilado en Perú.

Rosales se desempeñó como gobernador del estado Zulia (occidente venezolano) entre los años 2000 y 2008, y posteriormente como alcalde de Maracaibo (capital zuliana); en ambas gestiones habría incurrido en diversos actos de corrupción penados por la ley venezolana.

En el año 2009, el MP acusó al ex gobernador por la comisión de delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, acción que está sancionada por el artículo 73 de la Ley Contra la Corrupción, que establece que el funcionario que incurra en este tipo de ilícitos "será sancionado con prisión de tres (3) a diez (10) años).

Hace días, la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, manifestó que al político venezolano se le respetarán todos sus derechos, al tiempo que lo instó a encarar la justicia "como debe hacerlo cualquier persona solicitada".

"Este es su país y se le respetarán todos sus derechos. Si es verdad que viene, me parece muy bien que le haga frente a la justicia, ese es el comportamiento que deben tener todas las personas", puntualizó la titular de la Fiscalía.

Tras su huida de Venezuela, hace 6 años, Rosales recibió el beneplácito de las autoridades de Perú para otorgarle asilo político en esta nación andina y una vez radicado allí se agudizó el procedimiento legal en su contra.

Al respecto, el dirigente político Diosdado Cabello dijo que el ex candidato presidencial "debería pagar las culpas de lo que hizo con el Zulia, del desastre, de la incompetencia".

Manuel Rosales, fue aspirante a la presidencia en el año 2006 cuando se midió con el fallecido presidente, Hugo Chávez, quien resultó electo en esa oportunidad con más de 7 millones 300.000 votos.

010020070760000000000000011100001347183481